Vamos a comentar este tema con algunos dibujos y fotos de ejemplo para que comprendas mejor su utilidad.
Primero repasamos lo que se llama "tomar referencias".
Es fijarse en lo que se llama también una "enfilación" o línea que une dos puntos fijos (ver dibujo siguiente). En el caso de las salidas un punto fijo va a ser la boya o visor, y otro lo buscamos lejos en tierra (si la tenemos a la vista) o mar (si no hay tierra pero hay algún barco fondeado detrás).
Este segundo punto debe tomarse de un objeto alto para verlo algo aunque nos tapen otros barcos. Por ejemplo la parte alta de una grua, un pico, un edificio alto ... Para tomarla bien me debo situar cerca del Comité y con el mástil donde está subida la bandera del Comité a tu espalda, tal como en el dibujo es la posición del optimist en "A". Y por supuesto hay que tomarla cuando ya no puede por reglamento modificar la línea de salida el comité. Es decir no pueden mover su barco, ni mover el visor o boyarín de salida, que es con la señal de Preparación (4 minutos para la salida).
![]() |
En este caso la enfilación la tomo con el visor y la parte alta de una grúa. |
![]() |
Si estoy en la posición "B" y veo el visor a la izquierda de la referencia en tierra estoy fuera. |
![]() |
Si estoy en la posición C, como veo al visor muy a la derecha de la referencia en tierra es que estoy muy separado |
![]() |
Si veo el visor ligeramente por encima de la referencia voy bien colocado en distancia a la línea de salida |
Lo normal es que en las salidas se produzca lo que se llama "comba", bien por las acciones de los nerviosos patrones o porque hay corrientes que van algo perpendicular a la línea de salida.
Será comba hacia dentro cuando no se fijan en las referencias y siguen al optimist que tienen delante, o temen salirse fuera porque ya está el Comité con bandera negra.
La comba es hacia fuera cuando hay especial competitividad o patrones nóveles que tapan el boyarín o visor.
Ahora vamos a comentar algunos casos que se dan viendo fotos de salidas.
![]() |
1.- Salida con ligera comba que aprovecha A, y no B y otros muchos. |
![]() |
2. -Me tapan el visor pero puedo usar la enfilación aunque tengo que mirar también al Comité. |
![]() |
3.- No veo ni enfilación ni visor |
Más difícil todavía. En la foto (3) me tapan visor y la enfilación que puedo haber tomado por no tener objetos altos en línea. Este caso suele ser de los que el Comité da como salida anulada (llamada General), pero mejor no confiarnos porque si estamos ya con bandera negra podemos aparecer en la pizarra como descalificado (BFD).
Así que mi consejo es que mires al Comité y si has tomado referencia inversa (lo mismo que hiciste con el visor, hacerlo desde el visor mirando al Comité y buscando objeto en tierra a espalda de este), la uses aunque tengas que mirar a tu espalda cada poco.
Tras una llamada general donde sabes que ya van a sacar bandera negra deberías tomar esa referencia inversa, y fijarte también en la posición del Comité respecto a la línea (si está perpendicular o algo atravesado por efecto de corrientes) para calcular por donde va la línea de salida si solo ves al Comité. Además en estos casos por el miedo a caer en bandera negra lo normal es que la comba hacia dentro y puedas ver la referencia normal en la siguiente salida.
Y en todo caso, pues ... ya sabes, busca que no se vea tu número de vela, para lo que debes estar en primera fila pero con un barco interpuesto entre el tuyo y el Comité, atento a si este barco da marcha atrás ir con él, pero buscando no quedar demasiado pegados a él poco antes de la salida para que no te "planche" al salir, o al menos asoma tu proa solo (tener tu palo a la altura de su proa).
![]() |
4. Salida sin especial complicaciones a pesar de no tener enfilación. |
Normalmente hay sitio ya que nadie es capaz de mantenerse parado, solo hace falta un poco de paciencia. Si a pesar de eso tienes que salir por el centro, no te preocupes que con ese viento no van a tapar al Comité ni el visor y puedes calcular tu posición mirando a los dos, pero saliendo -eso sí-, con arrancada, es decir busca una posición solo ligeramente separado de la línea y caza unos segundos antes. Si te fijas en la foto es imposible para un Comité asegurar que un barco que sale por medio de la línea está o no fuera de línea, menos de precisar si solo lo está fuera por un metro o poco más, debido al movimiento de las olas tanto en el visor como en el Comité añadido a la dificultad de ver los números por distancia. Con los saltos de las olas no sirven los binoculares. No quiero decir que hagas trampa, pero sí que puedes arriesgar un poco más.
![]() |
5.- Salida por visor favorecido, donde puedes calcular estar pegado a la línea más que el resto |
![]() |
6.- Claramente el visor favorecido, pero además en este caso hay referencia inversa con el Comité y punto en tierra |
Resumiendo.
Toma referencias siempre desde el Comité.
Toma referencia inversa si es posible, y especialmente si piensas que ya van a subir bandera negra.
Fíjate en tus referencias que para eso las has tomado, y no te limites a estar en primera fila porque puedes estar saliendo muy separado.